miércoles, 19 de octubre de 2011

Instrumentos tradicionales de Extremadura

Sonaja



La sonaja es un instrumento idiófono sacudido muy rudimentario, que consta de un soporte de madera de formas variadas el cual es atravesado de cordones fuertes donde van ensartadas unas chapas semejantes a las de la pandereta.


Gaita de Las Hurdes



La gaita de las Hurdes es una flauta de tres agujeros, dos en su parte superior y uno en la inferior, y que se toca con la mano izquierda, a la vez que sus melodías se acompañan con el ritmo del tamboril, que se toca con la mano derecha y va acompañado de cencerros.

Tamboril de las Hurdes




El cuerpo cilíndrico puede fabricarse de un tronco ahuecado, una lata vacía o una chapa de madera a la que se da forma cilíndrica. La piel puede ser de cabra, oveja o más raramente de perro o venado. Las pieles se tensan con cuerdas y abrazaderas de cuero u otro sistema más moderno.


Las castañuelas



Constan de dos pequeñas conchas de madera dura o de marfil, simétricas, unidas entre sí por un cordón y que se golpean una contra la otra. Las dos caras que se entrechocan están ahuecadas con el fin de potenciar su resonancia.


El almirez




Es un ejemplo de adaptación de útiles caseros o de trabajo a usos musicales. De igual manera se han utilizado desde siempre sartenes, calderos, tapaderas, llaves, guadañas, azadas y un largo etcétera, en definitiva, todo lo que consiguiera hacer ruido y se tuviera a mano, sin tener que gastar dinero en instrumentos.

Cucharas


Fue muy usado para amenizar fiestas y reuniones familiares. Está extendido por toda la península, y se toca de varias maneras. Una de ellas es golpearlas como si fueran palillos o tejoletas. Otra forma es coger ambas con una mano y golpearlas contra la rodilla y la otra mano.

Hierros

 
Se trata de una barra de hierro en forma de triángulo que es golpeada con una baqueta, también de hierro, en los tres lados de dicho triángulo. De esta forma, se pueden conseguir diversos ritmos. Originalmente eran de forja.

Cencerros

Sin ser instrumentos musicales, en algunas ocasiones cumplían con este cometido de una forma rudimentaria, sobre todo cuando se trataba de organizar mucho ruido. Su utilización es generalizada en la península.

Videos 






No hay comentarios:

Publicar un comentario