En esta jota las parejas bailan unas veces enlazadas y otras sueltas, otras
veces en cuadro, en círculo o formando filas, de ahí le viene el nombre
de "Enreda".
Rondeña de Orellana la Vieja
No puede faltar en el repertorio de ningún grupo de coros y danzas la bonita rondeña de Orellana La Vieja, que sin duda destaca por su preciosa melodía.
Jota de Guadalupe
Proviene de Guadalupe, y está enteramente dedicada a la virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y muy famosa en casi toda España.
La Jerteña
Jota que se baila en el Jerte población de la comarca de su mismo nombre en el norte de Cáceres.
Jota "La Carta"
La jota de “la carta” pertenece al pueblo de Piornal (Cáceres), es una jota muy bonita, en la que la música cambia en cada estribillo.
Jota el Triangulo
El Triángulo procede de Castilblanco. Lo más destacado de esta danza es que se baila formando un triángulo, dos mujes y un hombre.
Jota de la uva
Esta es una de las jotas más conocidas del folklore extremeño, es originaria de Olivenza (Badajoz) y casi todos los grupos de folklore la tienen en su repertorio.
Jota cuadrada
También se suele denominar "Jota cuadrá". Cuando se acaba, se puede volver a repetir desde el principio con otras estrofas, como hace el grupo del vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario